¿Te encuentras en la provincia de Navarra y estás interesado en pilotar drones? Antes de despegar tu drone, es crucial que sepas las zonas de Navarra en donde se pueden volar drones. Lugares como el Parque Natural de Urbasa y Andía requieren especial atención y conformidad con las normativas
En este artículo vamos a explicarte cómo saber las zonas en donde se puede y no se puede volar drones de forma sencilla. A partir de ahora solamente debes de seguir este procedimiento y volar sin preocupaciones.
En este artículo aprenderás:
- ¿Qué normativa regula el uso de drones en Navarra?
- Primeros pasos antes de volar tu dron en Navarra
- Normas básicas que debes de cumplir
- Espacio aéreo controlado vs espacio aéreo no controlado
- ¿Cómo encontrar zonas para volar un dron en Navarra?
¿Qué normativa regula el uso de drones en Navarra?
En España, incluyendo Navarra, el uso de drones se rige por los reglamentos europeos. En concreto: el Reglamente 2019/947 y el Reglamento 2019/945, los cuales buscan asegurar un uso armonizado y seguro de drones en toda la Unión Europea.
Actualmente, estamos en un proceso de transición hacia la normativa europea, por lo que si alguna información no está presente en los reglamentos mencionados, se puede consultar el Real Decreto 1036/2017 (antigua normativa de drones en España).
ℹ️ Ampliar información: Si quieres ampliar información sobre la normativa de drones en España te recomendamos que leas nuestro artículo específico.
Primeros pasos antes de volar tu dron en Navarra
Antes de adquirir un drone es importante que sepas que no es solo comprarlo, sino que también hay que cumplir con ciertos pasos previos antes de poder utilizarlo:
- Registro como operador en AESA: el primer paso es registrarse como operador de drone en la web de AESA. Es un proceso gratuito y al finalizar se obtiene un número de registro de operador que se debe de integrar en el drone.
- Seguro para drones: la normativa obliga a tener contratado un seguro de responsabilidad civil para cubrir los posibles daños en caso de accidente. En el mercado hay diversas opciones muy económicas.
- Formación como piloto: dependiendo del tipo de drone y de la operación que se vaya a realizar se necesitará una formación concreta. Antes de volar tu drone comprueba que tienes la formación requerida.
- Elegir un lugar apto para volar: en Navarra hay bastantes zonas en las que nos es posible volar a menos que se cuente con los permisos necesarios. Por tanto, los pilotos deben de saber en qué zonas volar sus aeronaves.
Normas básicas que debes de cumplir
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea ha establecido unas normas que se deben de cumplir en los vuelos con drones, independientemente del drone y la operación que se vaya a realizar. En concreto:
- La altura máxima para volar tu dron es de 120 metros.
- Bajo ningún motivo se debe perder de vista el dron, es decir, el vuelo tiene que ser de tipo VLOS.
- Nunca se debe de volar en espacio aéreo controlado.
- Nunca volar a menos de 8 kilómetros de aeropuertos y aeródromos.
- Evita grabar o hacer fotografías de personas sin su consentimiento o tendrás problemas por no respetar la privacidad.
Espacio aéreo controlado vs espacio aéreo no controlado
Antes de realizar cualquier vuelo con drone, es de vital importancia conocer la definición de espacio aéreo. En términos simples, este se define como «una porción de la atmósfera terrestre, tanto sobre tierra como sobre agua, regulada por un Estado (país) en particular«. En España, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) asume la responsabilidad de supervisar y gestionar el espacio aéreo.
Es crucial comprender que una vez que tu drone despega del suelo, ya se está utilizando el espacio aéreo. Esta condición se mantiene incluso si estás pilotando el drone en una propiedad privada, a menos que se trate de un espacio cerrado. Así, aunque vueles el drone en la finca de tu casa estarás utilizando el espacio aéreo.
El espacio aéreo se divide en dos tipos:
- Espacio aéreo controlado: para ejecutar vuelos con drones en este tipo de espacio aéreo, se requiere obtener los permisos correspondientes. Estas áreas son habitualmente las cercanas a aeropuertos o aeródromos, donde el tráfico aéreo es intenso.
- Espacio aéreo no controlado: en contraposición al espacio aéreo controlado, en estas zonas, generalmente no se precisa obtener permisos, lo que brinda una mayor libertad para volar sin restricciones. Sin embargo, es igualmente esencial cumplir con las normas básicas de seguridad.
ℹ️ Ampliar información: Si quieres ampliar información sobre dónde volar drones en España te recomendamos que leas nuestro artículo específico.
¿Cómo encontrar zonas para volar un dron en Navarra?
Llegados a este punto, seguramente te estés preguntando cómo identificar áreas aptas para volar drones en la provincia de Navarra, evitando posibles restricciones. Vamos a explicarte una forma de identificar estas zonas de forma fácil y sencilla.
Te sugerimos utilizar la aplicación ENAIRE Drones, disponible tanto en su versión web como en versión mobile (actualmente solo en Android). Una vez dentro de la aplicación, solamente es necesario desplazarse hacia la zona en donde se quiera realizar el vuelo, o directamente insertar el nombre de la zona en el buscador facilitado.
Las áreas resaltadas en rojo en el mapa generalmente señalan espacios de espacio aéreo controlado. Por lo tanto, en estas zonas no podrás volar tu drone a menos que cuentes con los permisos necesarios. Suelen ser zonas muy cercanas a aeropuertos o aeródromos en donde el tráfico aéreo es bastante intenso y el vuelo con drones podría ser bastante peligroso.
Las áreas resaltadas en amarillo suelen ser zonas con NOTAM activos. Es esencial que los verifiques para asegurarte de que no tengan un impacto directo en los vuelos con drones. Si deseas más información sobre qué es un NOTAM y cómo interpretarlo, te recomendamos leer nuestra guía específica.
La aplicación también te proporcionará información sobre otras áreas con restricciones para volar drones. Por lo general, cualquier área marcada con color posiblemente requerirá algún tipo de permiso para operar tu drone. Una ventaja de la aplicación ENAIRE Drones es que al hacer click en cada área, podrás acceder a detalles adicionales.
Si aún tienes dudas sobre la información proporcionada por ENAIRE Drones, te recomendamos que te comuniques directamente con la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Ellos podrán brindarte información completa y precisa sobre las regulaciones vigentes en la provincia de Navarra.
Otros artículo similares
¿Tienes interés en artículos parecidos? Te ofrecemos artículo similares: