Si estás inmerso en el mundo de los drones, seguro que has escuchado algunos términos relacionados con ellos como, por ejemplo VLOS, BVLOS y EVLOS. Estos términos se refieren a diferentes tipos de vuelos que puedes realizar con tu aeronave.
En este artículo te explicamos de forma sencilla y clara, en qué consiste cada uno y las principales diferencias entre cada uno de ellos. ¡Sigue leyendo!
En este artículo aprenderás:
Vuelos VLOS
Los siglas VLOS (del inglés, Visual Line of Sight) se refieren a los vuelos realizados dentro del alcance visual del piloto. Es decir, los vuelos en donde el piloto no necesita ningún mecanismo para poder visualizar el vuelo del drone. Por lo general este tipos de vuelos son los más comunes.
Pero, ¿qué se considera alcance visual? Si indagamos en la normativa de drones vemos que se define como alcance visual los vuelos en donde el drone no sobrepase los 500 metros en el eje horizontal y los 120 metros de altura (altura máxima permitida).
De todos modos, bajo nuestra opinión, estos 500 metros son orientativos, ya que muy pocos pilotos van a ser capaces de visualizar la aeronave a esas distancias. Por tanto, te recomendamos que no lleves tu aeronave más allá del alcance visual aunque ésta esté a menos de 500 metros de distancia.
Vuelos BVLOS
Los vuelos BLOS (del ingles, Beyond Visual Line of Sight) son los que se pueden realizar más allá del alcance visual del piloto. Es decir, el piloto no necesita tener a la vista la aeronave ya que visualiza en su control remoto (emisora) la posición actual del drone.
A diferencia los vuelos VLOS, el BVLOS requiere que el drone tenga un dispositivo de visión orientado hacia delante, que emita el vídeo directamente en la emisora para que el piloto pueda ver dónde está el drone y ver los obstáculos que tiene por delante.
Un punto a tener en cuenta en este tipo de vuelos es que la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) hace una distinción entre vuelos BVLOS con drones de más y menos de 2kg de MTOM (del inglés, Maximun Take-Off Mass).
Para realizar vuelos BVLOS con menos de 2 kg de MTOM vas a necesitar cumplir con los siguientes requisitos:
- Solicitar la publicación de un NOTAM (del inglés, Notice To Airmen).
- Volar en zonas de espacio aéreo no controlado y fuera de alglomeraciones de edificios y de personas.
- No superar los 120 metros de altura máxima.
Para realizar vuelos BVLOS con más de 2 kg de MTOM vas a necesitar cumplir con lo siguientes requisitos:
- Tu drone debe de incorporar un sistema que permita detectar y evitar a otros usuarios del espacio aéreo y que éste sea aprobado por AESA.
- El drone deberá de incorporar un dispositivo de visión orientado hacia delante.
- Autorización por parte de AESA para la realización del vuelo, previa entrega de un estudio aeronáutico de seguridad.
Vuelos EVLOS
Los EVLOS (del inglés, Extended Visual Line of Sight) se refieren a los vuelos dentro del alcance visual aumentado. En todo momento tiene que haber una persona visualizando el vuelo del drone.
Pero, ¿cómo conseguimos esto? Esto se consigue a través de la figura del observador intermedio. Éste observador será el encargado de visualizar la aeronave y de dar indicaciones al piloto, ya que en todo momento, piloto y observador deberán de estar comunicados por algún sistema de comunicación, como por ejemplo vía radio.
Para realizar vuelos EVLOS vas a necesitar cumplir con lo siguientes requisitos:
- Utilizar drones don MTOM inferior a los 50 kg.
- El observador intermedio deberá de haber superado el examen teórico del curso de drones.
- La distancia máxima entre piloto y observador no puede ser superior a los 500 metros.
- No superar los 120 metros de altura.
- Volar en zonas de espacio aéreo no controlado y fuera de alglomeraciones de edificios y de personas.
Como vemos, los vuelos EVLOS son una extensión de los ya comentados VLOS. Por cada observador intermedia que incorporemos podremos aumentar la distancia de vuelo 500 metros más.