Droniteca >> Dónde volar >> ¿Dónde volar drones en Galicia?

¿Dónde volar drones en Galicia?

Si aún no tienes claro dónde volar drones en Galicia, despreocúpate, porque en este artículo te vamos a explicar cómo encontrar lugares en donde volar tu drone en la zona de Galicia.

Galicia te ofrece vistas impresionantes y lugares increíbles para fotografiar, pero debes de tener en cuenta que no en todas las zonas está permitido el vuelo con drones. Por ejemplo, en las provincias de Lugo y Ourense es más sencillo encontrar un sitio para volar que en la provincias de Coruña o Pontevedra.

n este artículo aprenderás:

¿Qué normativa regula el uso de drones en Galicia?

En toda España, incluido Galicia, el uso de drones está regulado por dos reglamentos europeos: reglamento 2019/947 y reglamento 2019/945). Estos reglamentos tienen como objetivo establecer un marco común para la operación segura y armonizada de drones en toda la UE.

Por otra parte, hay que destacar que cada país miembro de la Unión Europea puede implementar regulaciones adicionales o restricciones específicas para adaptarse a sus circunstancias nacionales. Por eso, en el caso del uso de drones en Galicia y España, si no se encuentra la información completa en los reglamentos anteriormente mencionados se puede revisar el Real Decreto 1036/2017 que era la normativa con la que se regulaba el uso de drones anteriormente.

ℹ️ Ampliar información: Si quieres ampliar información sobre la normativa de drones en España te recomendamos que leas nuestro artículo específico.

Primeros pasos antes de volar tu drone en Galicia

Es fundamental seguir ciertos pasos previos antes de volar un drone para evitar complicaciones legales. Estos pasos son:

  • Registro de operador en AESA: la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) establece que para poder pilotar una aeronave es necesario registrarse como operador previamente. El registro se hace a través de la web de AESA y al finalizar el proceso se obtiene un número de operador que se debe de integrar en el drone.
  • Seguro para drones: la normativa actual obliga a tener contratado un seguro de responsabilidad civil que se haga cargo de los daños de un posible accidente. En el mercado hay muchas opciones muy económicas.
  • Formación como piloto de drone: dependiendo del drone y del tipo de operación que se caya a realizar será necesario tener una formación específica. Antes de volar tu drone asegúrate de tener la formación necesaria.
  • Elegir zona de vuelo permitida: en Galicia hay bastantes zonas en donde no es posible volar drones a menos que se cuente con los permisos necesarios. Un piloto debe de saber en qué zonas puede y no puede volar su aeronave.

Normas básicas que debes de cumplir

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) establece ciertas normas, independientemente de la operación que se vaya a realizar, que se deben cumplir:

  • El drone no puede superar los 120 metros de altura.
  • Nunca volar en zonas de espacio aéreo controlado.
  • Nunca volar a menos de 8 kilómetros de distancia de aeropuertos y aeródromos.
  • El vuelo debe ser VLOS, es decir, la aeronave siempre debe de estar en contacto visual con el piloto.
  • Es fundamental respetar la privacidad de los individuos, por lo tanto, queda prohibido grabar o tomar fotografías sin consentimiento previo.

Espacio aéreo controlado vs espacio aéreo no controlado

Todo piloto de drone debe de conocer la definición de espacio aéreo controlado. Este se define como «la zona de la atmósfera sometida a la jurisdicción de un estado para el tráfico aéreo«. En el caso de España, el organismo encargado de controlar el espacio aéreo es AESA.

Has de saber que desde el momento que tu drone despega del suelo ya estás utilizando el espacio aéreo. Da igual si realizas el vuelo en una propiedad privada o en el jardín de tu casa, eso también es espacio aéreo controlado (a menos que se trate de una zona cerrada o con techo).

El espacio aéreo se divide en dos tipos:

  • Espacio aéreo controlado: para poder realizar vuelos con drones en estas zonas es necesario contar con los permisos necesarios. Son zonas que se suelen encontrar muy cerca de aeropuertos o aeródromos.
  • Espacio aéreo no controlado: por lo general, en estas zonas no se necesita de permisos para poder volar drones. De todos modos, las normas básicas que vimos anteriormente se deben de seguir cumpliendo.

ℹ️ Ampliar información: Si quieres ampliar información sobre dónde volar drones en España te recomendamos que leas nuestro artículo específico.

¿Cómo encontrar zonas para volar un drone en Galicia?

Llegados a este punto seguro que te estás preguntando cómo encontrar zonas de espacio no controlado en Galicia en donde se puedan volar drones. Aunque esta región cuenta con sus propias peculiaridades, te proporcionaremos una forma sencilla y rápida de identificar las zonas permitidas.

Nuestra recomendación es que utilices la aplicación ENAIRE Drones, disponible tanto en su versión web como en aplicación móvil (actualmente solo en Android). Con esta herramienta podrás localizar fácilmente las áreas en donde es posible volar drones en Galicia.

Una vez dentro de la aplicación, simplemente selecciona la zona en la que planeas volar o ingresa el nombre de dicha área en el buscador integrado en la aplicación.

Las zonas marcadas en rojo en el mapa generalmente indican áreas de espacio aéreo controlado. Por lo tanto, en esas zonas, no podrás volar tu drone a menos que cuentes con los permisos necesarios. Suelen ser zonas cercanas a aeropuertos o aeródromos.

Las zonas marcadas en amarillo suelen ser NOTAM activos. Deberás revisarlos para verificar si tienen un impacto directo en los vuelos con drones. Si deseas obtener más información sobre qué es un NOTAM y cómo interpretarlo, te recomendamos leer nuestro artículo específico.

La aplicación también proporciona información sobre otras áreas con restricciones para volar drones. Por lo general, cualquier área marcada con un color posiblemente requiere algún tipo de permiso para operar tu drone. Una ventaja de la aplicación ENAIRE Drones es que al hacer click en cada zona de color, ofrece información con más detalle sobre la zona.

Si aún no estás completamente seguro sobre la información proporcionada por ENAIRE Drones, te aconsejamos que te pongas en contacto directo con la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Ellos pueden brindarte información completa y detallada sobre las regulaciones vigentes en la zona.

Otros artículo similares

¿Tienes interés en artículos parecidos? Te ofrecemos artículo similares: