Droniteca >> Dónde volar >> ¿Dónde volar drones en Granada?

¿Dónde volar drones en Granada?

¿Te encuentras en la provincia de Granada y ansías explorar sus cielos con un drone? A pesar de la belleza de Granada, debes saber que existen zonas con restricciones al vuelo con drones. Lugares emblemáticos como la Alhambra requieren precaución y cumplimiento de las normativas.

En este artículo te explicamos cómo puedes descubrir las zonas de Granada en donde puedes volar drones sin problema. Infórmate sobre las zonas permitidas para disfrutar de tu drone de manera responsable y respetuosa en esta cautivadora provincia.

En este artículo aprenderás:

¿Qué normativa regula el uso de drones en Granada?

La normativa que regula el uso de drones en Granada es la misma que se aplica en toda España y se basa en dos reglamentos europeos: Reglamento 2019/947 y el Reglamento 2019/945

Por lo tanto, a la hora de utilizar drones en España es fundamental que se revisen y se lean ambos reglamentos para evitar cualquier tipo de problema. Asimismo, si en esos dos reglamentos no se recoge algún aspecto concreto, se puede revisar el Real Decreto 1036/2017 (anterior normativa de drones).

ℹ️ Ampliar información: Si quieres ampliar información sobre la normativa de drones en España te recomendamos que leas nuestro artículo específico.

Primeros pasos antes de volar tu drone

Antes de poder volar con tu drone debes de cumplir una serie de pasos previos obligatorios. Estos pasos son los siguientes:

  • Registrar el drone en AESA: la normativa obliga a registrarse como operador de drone antes de volar el drone. Es un proceso que se realiza en la web de AESA, es gratuito y una vez finalizado se obtiene un número de operador que se debe de integrar en la aeronave.
  • Contratar un seguro de drones: actualmente es obligatorio tener un seguro de responsabilidad civil para cubrir posibles daños causados por el drone. En el mercado existen opciones muy económicas con las que puedes volar tu drone con tranquilidad.
  • Formación de piloto de drone: esto dependerá del tipo de drone y de operación a realizar. Sin embargo, es indispensable que, al momento de llevar a cabo este tipo de vuelo, el operador tenga conocimientos previos.
  • Elegir zonas correctas para volar: es uno de los pasos más importantes, ya que existen zonas en las que no es posible volar drones a menos que se cuente con los permisos necesarios.

Normas básicas que debes de cumplir

Independientemente del vuelo que se vaya a realizar existen ciertas normas estipuladas por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) que siempre se deben de cumplir:

  • No se puede volar un drone a una altura superior a 120 metros sobre el nivel del suelo.
  • El vuelo debe ser de tipo VLOS, es decir, se debe tener siempre contacto visual directo con el drone.
  • No se debe de volar a menos de 8 kilómetros de distancia de aeropuertos o aeródromos.
  • No volar en zonas de espacio aéreo controlado.
  • No captures imágenes o vídeos de personas o propiedades privadas sin el consentimiento expreso de los propietarios.

Espacio aéreo controlado vs espacio aéreo no controlado

Antes de realizar cualquier vuelo con drone es imprescindible interiorizar la definición de espacio aéreo. De manera concisa, este se define como «una porción de la atmósfera terrestre, tanto sobre tierra como sobre agua, sometida a regulación por parte de un Estado (país) específico«. En el caso de España, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) es la entidad encargada de supervisar y gestionar dicho espacio.

Es vital tener en cuenta que en cuanto tu drone se alza en vuelo, estás utilizando el espacio aéreo. Esta condición es válida inclusive si operas el drone en una zona de tu propiedad (finca, jardín…), a menos que esas zonas sean espacios cerrados.

El espacio aéreo se divide en dos tipos:

  • Espacio aéreo controlado: para realizar vuelos con drones en este tipo de espacio aéreo es indispensable obtener los permisos necesarios. Dichas zonas suelen ubicarse en proximidad a aeropuertos o aeródromos, donde la actividad aérea es intensa.
  • Espacio aéreo no controlado: en contraposición al espacio aéreo controlado, en estas áreas por lo general no se requieren permisos previos, lo que otorga una mayor libertad para volar sin restricciones. No obstante, cumplir con las normas fundamentales de seguridad sigue siendo de suma importancia.

ℹ️ Ampliar información: Si quieres ampliar información sobre dónde volar drones en España te recomendamos que leas nuestro artículo específico.

¿Cómo encontrar zonas para volar un drone en Granada?

Ahora que has llegado a este punto, es probable que estés interesado en descubrir cómo encontrar zonas adecuadas para volar drones en Granada, sin tener que lidiar con restricciones.

Te recomendamos utilizar la aplicación ENAIRE Drones, que está disponible tanto en su versión web como en versión mobile (actualmente solo en Android). Esta herramienta te permitirá localizar de manera eficiente las zonas donde se permite el vuelo de drones en Granada.

Una vez dentro de la aplicación, selecciona la zona en la que tienes pensado volar o introduce el nombre de la ubicación en el buscador integrado en la herramienta.

Las zonas marcadas en rojo en el mapa generalmente señalan áreas de espacio aéreo controlado. Por lo tanto, en estas áreas no podrás volar tu drone a menos que cuentes con los permisos necesarios. Se trata de zonas cercanas a aeropuertos o aeródromos en donde la actividad aérea es intensa.

Las zonas de color amarillo indican los NOTAM activos. Es fundamental que los verifiques para asegurarte de que no afecten directamente los vuelos con drones. Si deseas obtener más información sobre qué es un NOTAM y cómo interpretarlo, te sugerimos leer nuestro artículo específico.

La aplicación también proporciona detalles sobre otras áreas con restricciones para volar drones. En general, cualquier área resaltada con color posiblemente requerirá algún tipo de permiso para operar tu drone. Una ventaja de la aplicación ENAIRE Drones es que al hacer click en cada área, podrás acceder a información adicional detallada sobre cada zona.

Si aún no estás completamente seguro acerca de la información proporcionada por ENAIRE Drones, te animamos a que te pongas en contacto directamente con la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Ellos mejor que nadie podrán brindarte información vezar y exhaustiva sobre dónde volar en Granada.

Otros artículos relacionados

¿Quieres leer artículos similares? Te ofrecemos artículos relacionados: