Droniteca >> Normativa >> NOTAM: qué es, para qué sirve y cómo interpretarlo

NOTAM: qué es, para qué sirve y cómo interpretarlo

Si eres un aficionado al mundo de los drones seguro que alguna vez has escuchado la palabra «NOTAM». Se trata de un término importante que debes conocer al detalle para poder realizar todos tus vuelos de forma segura.

Sigue leyendo porque en las siguientes líneas te contamos todo lo que un piloto de drones tiene que saber sobre los NOTAM.

En este artículo aprenderás:

¿Qué es un NOTAM?

El término NOTAM es el acrónimo inglés de «Notice To Airmen». Se trata de un aviso que se realiza a través de telecomunicaciones a las autoridades de la aviación alertando a los pilotos de aeronaves de posibles situaciones de peligro a lo largo de una ruta de vuelo. Los NOTAM también pueden informar de alertas climatológicas o de zonas de vuelo reservadas.

Los NOTAM se distribuyen siguiendo las especificaciones del Anexo 15 de la Convención Internacional de Aviación Civil. En España, el proveedor de los servicios de información aeronáutica (AIS) es ENAIRE, ya que es el único servicio de información aeronáutica autorizado por la Dirección General de Aviación Civil (DGAC).

¿Cómo afectan los NOTAM a los pilotos de drones?

Como pilotos de drones debemos de recordar que al volar nuestra aeronave estamos utilizando el espacio aéreo. Por tanto, antes de realizar cualquier vuelo con tu drone debes de verificar si hay algún NOTAM activo en la zona en donde vayas a realizar el vuelo para estar al tanto de cualquier peligro o restricción que pudiera haber en esa zona.

Hay que tener en cuenta que no todos los NOTAM activos nos van a afectar a los vuelos con drones. En la mayoría de los casos serán avisos informativos para todos los usuarios del espacio aéreo.

Principales motivos por los que se emite un NOTAM

Los NOTAM se pueden emitir por diferentes motivos entre los que destacan:

  • Exhibiciones aéreas.
  • Exhibiciones nocturnas con drones con luces.
  • Saltos paracaidistas.
  • Prácticas militares.
  • Presencia de obstáculos cerca de aeropuertos o aeródromos.
  • Vuelos de drones en BVLOS.
  • Activación de zonas segregadas o restringidas.

¿Dónde ver los NOTAM activos?

La forma más sencilla es utilizando la aplicación de ENAIRE Drones, la herramienta oficial publicada por ENAIRE, que es el organismo encargado de la navegación aérea de España.

A través de esta herramienta es posible visualizar los NOTAM que hay activos en España, así como toda la información necesaria para poder interpretarlos. Solamente es necesario activar la capa correspondiente a los NOTAM en la opción de lista de capas que aparece en el menú de la izquierda.

visualizacion de los NOTAM activos en España
Visualización de los NOTAM en ENAIRE Drones

¿Cómo interpretar un NOTAM?

Si es la primera vez que visualizas un NOTAM lo más seguro es que no entiendas demasiado, pero te aseguramos que no es tan diicil de entender. Los NOTAM se componen de varias secciones y cada una de estas secciones se forma con diferentes letras y números. Vamos a explicar cada sección con el siguiente ejemplo:

Ejemplo de NOTAM de la app de ENIRE Drones
  • R1770/23: esta sección nos indica el número de NOTAM y el año. En el ejemplo de la imagen, el número de NOTAM sería «R1770» y el año sería «2023».
  • SFC/00100M AGL: en esta parte del NOTAM nos indica la altura a la que afecta este NOTAM. En el ejemplo serían 100 metros sobre el nivel del suelo. En este apartado a veces aparece «ASML», lo que nos indica que la altura es sobre el nivel del mar.
  • DESDE, HASTA y HORAIO: aquí se indica desde que día y desde qué hora estará activo el NOTAM. En el ejemplo, el NOTAM estará activo desde las 9h horas hasta las 18:30h desde el 21/04/2023 hasta el 19/07/2023. Hay que tener en cuenta que los horarios que aparecen son en UTC, por lo que en España hay que sumar 1h en invierno 2h en verano.
  • DESCRIPCIÓN: aquí se hace una pequeña descripción del NOTAM. En el ejemplo podemos ver que el NOTAM se ha solicitado para la realización de operaciones aéreas en la zona de Ramales de la victoria (Cantabria).

¿Cómo saber si un NOTAM afecta al vuelos de drones?

Como hemos visto anteriormente, en el apartado «DESCRIPCIOÓN» del NOTAM podemos ver información más detallada del alcance del NOTAM.

Es muy importante fijarnos si en el NOTAM se indica como zona segregada (TSA) o zona restringida (TRA), ya que de ser así en la gran mayoría de casos no podremos realizar vuelos con drones en esas zonas n las fechas y horas que indica en NOTAM.

Decimos en la gran mayoría de veces, porque otro aspecto muy importante en el que nos debemos fijar es la altura a la que se refiere el NOTAM, ya que por ejemplo si un NOTAM afecta a alturas mayores de las que podemos alcanzar con nuestro drone por normativa (120 metros) no nos afectaría ese NOTAM.