Droniteca >> Dónde volar >> ¿Dónde volar drones en Valencia?

¿Dónde volar drones en Valencia?

Si te preguntas dónde volar drones en Valencia, ¡has llegado al lugar correcto! En este artículo, te mostraremos cómo escoger los mejores lugares para despegar y disfrutar de vistas impresionantes de la capital de la comunidad valenciana y sus alrededores.

Eso sí, debemos decirte que no son muchos los lugares donde puedes volardebido a que en la ciudad se encuentran muchas zonas de espacio aéreo controlado. Aún así, hay lugares increíbles donde volar tu drone por esparcimiento de forma completamente legal.

En este artículo aprenderás:

¿Qué normativa regula el uso de drones en Valencia?

En Valencia, al igual que en el resto de España, el vuelo de drones está regulado por esta normativa europea: Reglamento de Ejecución 2019/947 y el Reglamento Delegado 2019/945. Por lo tanto, antes de volar, te aconsejamos que los leas con detenimiento para que así te asegures de cumplir con la normativa vigente.

Hay que aclarar que actualmente España está en un proceso de transición a la normativa europea de drones. Por tanto, si algún aspecto concreto no se contempla en la normativa europea se debe de utilizar el Real Decreto 1036/2017, la normativa anterior que regulaba el uso de drones en España.

ℹ️ Ampliar información: Si quieres ampliar información sobre la normativa de drones en España te recomendamos que leas nuestro artículo específico.

Primeros pasos antes de volar tu drone en Valencia

Comprar un drone no quiere decir que puedas volarlo sin más, sino que es necesario que cumplas con una serie de requisitos antes si quiera de encender tu aeronave. Nos referimos a estos:

  • Registro de operador en AESA: en primer lugar, asegúrate de que tu drone está registrado y cumple con las regulaciones de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Cuando hagas este procedimiento, se te asignará un número de registro que identificará a tu aeronave.
  • Seguro de responsabilidad civil para drones: la normativa europea exige tener un seguro de responsabilidad civil contratado para paliar los posibles daños en caso de accidente. Actualmente en el mercado hay una gran variedad de seguros a un precio muy reducido.
  • Formación como piloto: en función del tipo de aeronave y tipo de operación que vayas a realizar con tu aeronave necesitarás una formación u otra. Antes de despegar tu drone asegúrate de tener la formación adecuada para el tipo de vuelo que vayas a hacer.
  • Saber dónde volar drones: es importante que verifiques las restricciones de vuelo en las zonas en las que deseas volar, como parques y espacios públicos. En los siguientes apartados de este artículo ahondaremos sobre este tema.

Normas básicas que debes de cumplir

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) estipula una serie de normas básicas o consideraciones que debes seguir para volar tu drone de forma segura, se trata de estas:

  • No puedes volar a más de 120 metros de altura.
  • Tus vuelos deben ser VLOS, es decir, aquellos en los que mantienes el contacto visual con tu aeronave.
  • Asegúrate de que estás volando en zonas permitidas y autorizadas para el vuelo de drones. Algunas zonas están especialmente restringidas, como aeropuertos, zonas de emergencia o eventos públicos.
  • Si vas a volar cerca de un aeropuerto o aeródromo, debes hacerlo a 8 kilómetros de estos.
  • No vueles sobre grupos de personas.
  • Asegúrate de respetar la privacidad de las personas y no grabes o fotografíes a alguien sin su consentimiento.

Espacio aéreo controlado vs espacio aéreo no controlado

El espacio aéreo es el espacio físico en el que se lleva a cabo el tráfico aéreo, que incluye aviones, helicópteros, globos aerostáticos y, por supuesto, drones. El espacio aéreo se divide en diferentes zonas según su altura y uso. Su regulación y control, en España, están bajo la jurisdicción de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

Cuando se trata de volar un drone, es importante tener en cuenta la diferencia entre el espacio aéreo controlado y el no controlado, puesto que esto puede afectar las regulaciones y restricciones que se deben seguir para operar el dron de manera segura y legal.

  • Espacio aéreo controlado: es aquel en el que se requiere autorización previa de las autoridades aeronáuticas para volar. Este espacio aéreo se encuentra generalmente en las zonas cercanas a los aeropuertos y aeródromos, donde hay un alto tráfico aéreo y se requiere un control estricto del espacio aéreo.
  • Espacio aéreo no controlado: son las zonas en las que generalmente no se requiere autorización previa para volar un drone. Sin embargo, incluso en el espacio aéreo no controlado, existen ciertas regulaciones y restricciones que se deben seguir para garantizar la seguridad de las personas y las propiedades cercanas.

ℹ️ Ampliar información: Si quieres ampliar información sobre dónde volar drones en España te recomendamos que leas nuestro artículo específico.

¿Cómo encontrar zonas para volar un drone en Valencia?

Encontrar zonas adecuadas donde volar drones en Valencia puede ser un desafío, pero existen varias opciones que pueden ayudarte a encontrar lugares seguros y permitidos para volar tu aeronave.
Una de estas es consultar con grupos de aficionados quienes pueden orientarte para dar con los mejores sitios.

Por otro lado, existen varias aplicaciones que pueden ayudarte a encontrar zonas permitidas para volar drones. Si quieres usar este método, te recomendamos la aplicación de ENAIRE Drones que está disponible en versión web y en versión app móvil (de momento solo para Android):

Al entrar debes seleccionar el tipo de vuelo que harás, esto te mostrará el mapa de España y será tan fácil como desplazarte hasta la zona en donde quieras volar tu drone o simplemente insertar el nombre del sitio en el buscador habilitado.


Las áreas que se marcan en rojo forman parte del espacio aéreo controlado, es decir, para los que necesitarás autorización para volar tu drone. Por su parte, las zonas amarillas son los NOTAM activos, o lo que es lo mismo, avisos sobre peligros o restricciones que pueden afectar tu vuelo.

Asimismo, verás información sobre zonas prohibidas, restringidas al vuelo fotográfico o de fauna sensible. Basta con hacer click sobre la ubicación y verás una ventana con toda la información relacionada con el vuelo.

Seguramente te hayas dado cuenta que encontrar zonas en donde se puedan volar drones en Valencia es complicado. Esto se debe a todas las zonas de espacio aéreo controlado que hay por la zona. De todos modos te animamos a investigar el mapa ya que seguro que puedes encontrar alguna zona rural o alejada de la ciudad en la que puedas volar.

Por supuesto, si aún utilizando la app de ENAIRE Drones no estás seguro si en la zona en la que quieres volar está permitido el vuelo de drones, te recomendamos que preguntes directamente a AESA, donde están capacitados para darte información veraz de zonas permitidas para volar tu drone en Valencia.

Otros artículos relacionados

¿Tienes interés en otros artículos similares? Te ofrecemos artículos relacionados: