¿Quieres capturar buenas fotos y videos con tu aeronave pero no sabes dónde volar drones en Málaga? Sabemos que no es nada sencillo descubrir lugares que no tengan restricciones al vuelo con drones.
Por ello en este artículo te dejaremos información valiosa para que puedas descubri, de una manera fácil y sencilla, lugares perfectos para que puedas volar tu drone en Málaga de forma legal.
En este artículo aprenderás:
- ¿Qué normativa regula el uso de drones en Málaga?
- Primeros pasos antes de volar tu drone en Málaga
- Normas básicas que debes de cumplir
- Espacio aéreo controlado vs espacio aéreo no controlado
- ¿Cómo encontrar zonas para volar un drone en Málaga?
¿Qué normativa regula el uso de drones en Málaga?
Las normativas que actualmente están vigentes en España y que regulan el uso de drones son dos reglamentos europeos: Reglamento de Ejecución 2019/947 y el Reglamento Delegado 2019/945. Nuestra recomendación es que leas ambos reglamentos con detenimiento antes de volar tu drone para tener claro todo lo que puedes y no puedes hacer.
Algo que debes de saber es que ahora mismo en España estamos en un período transitorio hacia la normativa europea de drones. Por tanto, si algún aspecto concreto no está recogido en los dos reglamentos mencionados anteriormente, se debe de consultar el Real Decreto 1036/2017 (antigua normativa de drones en España).
ℹ️ Ampliar información: Si quieres ampliar información sobre la normativa de drones en España te recomendamos que leas nuestro artículo específico.
Primeros pasos antes de volar tu drone en Málaga
Actualmente, volar un drone en Málaga es un poco más complicado que hace algunos años atrás, debido a que se tienen que cumplir con ciertas normativas y protocolos obligatorios para evitar tener problemas legales.
A continuación, explicaremos cuales son estos primeros pasos que debes de realizar con antelación:
- Registrarte como operador en la AESA: antes de volar tu drone debes de registrarte en la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Una vez registrado, obtendrás un número de registro de operador que debes de llevar en tu drone.
- Contratar un seguro de drones: la normativa europea obliga a contratar un seguro de responsabilidad civil que cubra los daños en caso de accidente. En la actualidad existen muchas opciones muy económicas.
- Obtener la formación de drones necesaria: dependiendo del tipo de aeronave y tipo de operación necesitarás una formación diferente. Antes de volar tu drone asegúrate de poseer la formación necesaria.
- Identificar dónde volar drones: para evitar tener problemas legales o llegar a causar accidentes a terceros, investiga muy bien cuáles son los sitios permitidos para poder pilotear drones en la ciudad.
Normas básicas que debes de cumplir
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha creado una lista de normas básicas que se deben de cumplir siempre, independientemente del tipo de operación:
- No volar a más de 120 metros de altura.
- Siempre se debe de tener el drone a la vista (vuelos VLOS).
- No volar en zonas de espacio aéreo controlado.
- Está prohibido volar a menos de 8 kilómetros de aeropuertos o aeródromos.
- No volar sobre aglomeraciones de personas.
- Evita a toda costa tomar fotografías o videos a terceros sin contar con su consentimiento, ya que estarías violando su intimidad.
Espacio aéreo controlado vs espacio aéreo no controlado
Un concepto que debes de conocer a la perfección si quieres volar drones es el de espacio aéreo. Si miramos su definición tenemos que un espacio aéreo es «la zona de la atmósfera sometida a la jurisdicción de un estado para el tráfico aéreo«.
Por tanto, debes de tener muy claro que desde que despegas tu drone estás utilizando el espacio aéreo. El encargado de regular el espacio aéreo en España es la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Da igual si despegas el drone en la terraza o el jardín de tu casa, eso también es espacio aéreo (a menos que sea un espacio cerrado.)
Existen dos tipos de espacios aéreos:
- Espacio aéreo controlado: en este tipos de espacios aéreos es necesario seguir una serie de indicaciones para poder realizar vuelos con drones. En la mayoría de este tipos de espacios vamos a necesitar permisos para poder volar nuestro drone.
- Espacio aéreo no controlado: como su nombre indica, es el tipo de espacio que no es controlado. En la mayoría de este tipo de zonas podremos volar nuestro drone sin problema.
ℹ️ Ampliar información: Si quieres ampliar información sobre dónde volar drones en España te recomendamos que leas nuestro artículo específico.
¿Cómo encontrar zonas para volar un drone en Málaga?
Ahora ya sabes la importancia de las zonas de espacio aéreo controlado si vas a realizar vuelos con drones. Pero, ¿cómo saber qué zonas son de espacio aéreo controlado? Bien, lo que te recomendamos es que utilices la aplicación de ENAIRE Drones.
Se trata de una aplicación que tiene versión web y versión app mobile (de momento solamente para Android). Con solo unos pocos clicks podrás ver las zonas en donde podrás volar tu drone en Málaga.
Una vez que abras la aplicación verás el mapa de España. Lo primero que debes de hacer es desplazarte a la zona en donde pretendas volar tu drone o insertar el nombre en el buscador que la propia aplicación facilita.
En general, las zonas que aparecen de color rojo en el mapa son zonas de espacio aéreo controlado. En esas zonas, volar nuestro drone se hace realmente complicado ya que es necesario contar con los permisos necesarios. Se consideran zonas de espacio aéreo controlado debido a la cercanía con aeropuertos o aeródromos.
Las zonas de color amarillo suelen ser NOTAM que están activos. Si vas a volar en alguna de esas zonas debes de comprobar si ese NOTAM afecta al vuelo de drones y si lo hace en qué días y horas lo hace.
Pero la aplicación de ENARIE drones también ofrece información de otras zonas en donde no es posible volar drones (al menos que se cuente con los permisos necesarios) como por ejemplo: zonas prohibidas, zonas restringidas al vuelo fotográfico, áreas de fauna salvaje…
Como ya has podido comprobar, volar drones en la ciudad de Málaga se hace realmente complicado, debido a las diversas zonas de espacio aéreo controlado que hay. De todos modos, te animamos a investigar con calma el mapa para descubrir alguna zona cercana en la que poder realizar vuelos con drones.
Si aún utilizando la app de ENAIRE Drones no tienes claro si puedes volar drones en una zona concreta, nuestra recomendación es que te pongas en contacto con AESA. Ellos mejor que nadie te darán información veraz sobre la viabilidad de realizar es e vuelo.
Otros artículos relacionados
¿Buscas otros artículos afines? Te mostramos nuestros artículos relacionados: