Droniteca >> Normativa >> Subcategoría A1 de drones: qué es y requisitos

Subcategoría A1 de drones: qué es y requisitos

Los drones se han convertido en una herramienta esencial para diversas industrias y actividades recreativas. Dentro de todas las categorías de drones, una de las más importantes es la subcategoría A1, ya que abarca los drones más pequeños y ligeros.

Saber los requisitos de la subcategoría A1 de drones es tan importante como tener el talento y la habilidad para operar tu drone. Y es que si no sabes identificar los requisitos que necesita tu operación, puedes llegar a tener problemas con las autoridades competentes.

En este artículo aprenderás:

¿Qué es la subcategoría A1 de drones?

La subcategoría A1 de drones forma parte de la categoría abierta de drones, que es la categoría que engloba aquellas operaciones con aeronaves no tripuladas que conllevan un menor riesgo durante el transcurso de la operación.

Dentro de esta categoría se engloban las operaciones en las que no se sobrevuelen personas que no participen directamente en la operación, ni tampoco se sobrevuelen aglomeraciones de personas. Sólo el operador de dron y las personas implicadas pueden ponerse bajo el riesgo de la caída de la aeronave, nadie más.

ℹ️ Ampliar información: Si quieres ampliar información sobre la subcategoría A2 de drones o la subcategoría A3 de drones te recomendamos que leas nuestro artículo específico.

¿Qué normativa regula la subcategoría A1 de drones?

La regulación de la operación de drones dentro de esta subcategoría está regulada a través de dos reglamentos europeos.

La primera norma a tener en cuenta es el Reglamento Delegado (UE) 2019/945 sobre los sistemas de aeronaves no tripuladas y los operadores de terceros países de sistemas de aeronaves no tripuladas. La otra norma es el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947 relativo a las normas y los procedimientos aplicables a la utilización de aeronaves no tripuladas.

Requisitos de la subcategoría A1 de drones

Es importante que se cumplan los requisitos especificados de la categoría abierta de drones, aunque dentro de esta subcategoría, el drone a utilizar también debe de cumplir ciertas características:

  • Que la aeronave sea de construcción privada y no supere un MTOM superior a 250g ni una velocidad máxima mayor de 19 km/h.
  • Que el drone no tenga ningún marcado de clase, pero que tampoco supere los 250g de MTOM y se haya comercializado antes del 01/01/2024.
  • Sí tenga un marcado de clase, pero que sea C0 o C1. Y que, obviamente, cumpla dichos requisitos para tener el marcado.

Sumado a todo lo anterior, el requisito principal para que una operación sea de subcategoría A1 siempre será el entorno donde se realiza, así como el riesgo que implica tanto para las personas participantes como las no participantes. En este caso, sólo deben estar en un peligro potencial los propios implicados en el vuelo.

ℹ️ Ampliar información: Si quieres ampliar información sobre las categorías de drones te recomendamos que leas nuestro artículo específico.