Si estás pensando en dar un paso más en el mundo de los drones y preparar el examen A2 de drones has llegado a la web adecuada. Como ya sabrás, si quieres pilotar drones de hasta 4 kilogramos, ya sea de forma recreativa o profesional, necesitarás superar el nivel 2 de formación.
Lo cierto es que el examen A2 de drones no es que sea especialmente complicado, pero sí que debes de ir bien preparado para poder superarlo. En este artículo vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre este examen, desde las partes del mismo hasta la mejor forma de prepararlo.
En este artículo aprenderás:
- Información sobre el nivel 2 de formación de drones
- ¿De qué consta el examen A2 de drones?
- ¿Quién emite el certificado de superar el nivel A2 de drones?
- ¿Qué precio tiene el examen A2 de drones?
Información sobre el nivel 2 de formación de drones
Lo primero de todo que has de saber es que para poder realizar este examen necesitarás tener aprobado el nivel 1 de formación, que se corresponde al examen A1/A3 de drones. Si no tienes este nivel formativo aprobado debes de empezar por él.
Como ya vimos en nuestro artículo de los niveles formativos de los pilotos de drones, el examen A2 se corresponde con el nivel 2 de formación. Este nivel de formación permite a los pilotos volar dentro de la subcategoría A2 (dentro de la categoría abierta) con drones de hasta 4 kilogramos. Por tanto, habilita a los pilotos a volar con drones como, por ejemplo, el DJI Phantom 4, Autel EVO 2 o el DJI Mavic 2 Pro…
¿De qué consta el examen A2 de drones?
Como ya comentamos anteriormente lo primero que tendrás que hacer para poder realizar el examen A2 de drones es contar con el nivel 1 de formación. Además, también se exige estar familiarizado con el manual de instrucciones de la aeronave por lo que es muy recomendable dedicar tiempo en entender cómo funciona el drone y entender todas sus funcionalidades.
Luego es obligatorio superar dos exámenes, uno meramente teórica y el otro en forma de autopráctico. Vamos a analizar cada uno de ellas a continuación:
Parte teórica del examen A2 de drones
La parte teórica del examen A2 de drones está formada por un examen tipo test que consta de 30 preguntas multirespuesta, de las cuales hay que acertar el 75% de ellas para poder aprobar. El tiempo que ofrece AESA para realizar este examen es de 30 minutos.
El examen se hace de forma online y con televigilancia, es decir, mediante el transcurso del examen debes de tener activada tu webcam para que AESA pueda verificar que eres tu el que ha realizado el examen. Además también has de tener abierto el micrófono y compartir la pantalla de tu PC.
AESA ofrece un temario por el que guiarse y estudiar las asignaturas necesarias para superar el examen. Puedes verlo en este enlace. Hemos de comentar que este temario puede ser algo escaso para aprender todas las materias que se exigen.
Paralelamente, las academias de formación han sacado formaciones específicas para preparar este examen de forma más óptima. En general, estas formaciones son mucho más completas y ahondan en muchos más aspectos que la guía que ofrece AESA. Lo malo es que están formaciones no son gratuitas y tienen un pequeño coste asociado.
ℹ️ Ampliar información: Si quieres preguntas tipo test para el examen A2 de drones te recomendamos que leas nuestro artículo específico.
Parte práctica del examen A2 de drones
La parte práctica de este nivel formativo exige realizar un autopráctico con tu drone. ¿Qué quiere decir esto? Lo que quiere decir es que no tienes que ir a ninguna academia de formación para realizar la parte práctica, solamente necesitas ir con tu drone y volar en condiciones operacionales de A3.
Si tu no cuentas con un drone o no tienes nada de experiencia en el vuelo de drones, te recomendamos que vayas a una academia de formación y realices este autopráctico con ellos en las mejores condiciones.
ℹ️ Ampliar información: Si quieres descubrir los mejores cursos A2 de drones te recomendamos que leas nuestro artículo específico.
¿Quién emite el certificado de superar el nivel A2 de drones?
Una vez que hayas superado todos los requisitos requeridos, AESA emitirá tu certificado de competencia de piloto a distancia en el que se señalará que estás capacitado para volar drones de menos de 4 Kg en la subcategoría A1/A3 y en la subcategoría A2.
Este certificado tiene una validez de 5 años pasados los cuales, el piloto tendrá que superar de nuevo el examen o realizar un curso específico para refrescar los conocimientos.
¿Qué precio tiene el examen A2 de drones?
La realidad es que el examen A2 de drones es totalmente gratuito. La parte teórica se hace de forma online a través de la plataforma de AESA, y la parte práctica la hace cada piloto individualmente.
Lo cierto es que muchos pilotos deciden ir a una academia de formación en donde ofrecen cursos específicos para preparar el examen A2 de drones. En estos cursos se amplia enormemente las explicaciones de la parte teórica, ya que la guía que ofrece AESA se puede quedar algo escueta. Esta opción, evidentemente, tiene un coste asociado pero ni mucho menos es obligatorio acudir a estas academia. La elección es de cada uno.