Los drones de clase C0 suelen ser modelos ligeros y poco pesados, además de estar bastante limitados en sus posibilidades. Ahora bien, son una magnífica forma de divertirse al igual que pueden ser una opción para uso profesional.
Conoce todo lo relacionado con los drones de clase C0, así como la normativa que los regula y los requisitos que necesita un modelo de aeronave no tripulada por pertenecer a esta categoría.
En este artículo aprenderás:
- ¿Qué es la clase C0 de drones?
- ¿Cuál es la normativa que define la clase C0 de drones?
- Requisitos para pertenecer a la clase C0
¿Qué es la clase C0 de drones?
La normativa creada por la Unión Europea enmarca a los drones en diferentes clases de drones. La clase C0 de drones es una de ellas, siendo modelos de aeronaves que no cuentan ni con mucha potencia ni mucho peso. También son los más seguros ante los riesgos potenciales.
Para identificar la clase de un drone se utilizan etiquetas de identificación de clase, colocadas en un lugar visible en la propia aeronave. Esta indica que el modelo cumple los requisitos necesarios para pertenecer a dicha clase, a parte de poder confirmar que se utiliza en la operación adecuada.
ℹ️ Ampliar información: Si quieres ampliar información sobre las clases de drones según la normativa europea te recomendamos que leas nuestro artículo específico.
¿Cuál es la normativa que define la clase C0 de drones?
La clasificación de los drones, incluyendo el marcado de clase C0, se regula a través del Reglamento Delegado (UE) 2019/945 de la Unión Europea. Aparte de encontrar todas las normas que debes seguir al pilotar drones, concretamente debes consultar la parte 1 del anexo1 si deseas saber más sobre los drones de clase C0 de drones.
Requisitos para pertenecer a la clase C0 de drones
Los modelos que pertenecen a la clase C0 deben cumplir con los siguientes requisitos:
- MTOW que no supere los 250 g.
- Tener una velocidad máxima de 19 m/s.
- Altitud máxima alcanzable de 120 metros desde el punto de despegue.
- Estar controlado de forma segura de tal forma que se garantice la estabilidad, maniobrabilidad y el rendimiento del enlace de datos.
- Debe de estar fabricado de tal manera que se minimicen los daños a las personas en caso de accidente.
- Estar alimentada exclusivamente por una fuente eléctrica y tener una tensión nominal que no supere los 24V de corriente continua (CC) o la tensión de corriente alterna equivalente (CA).
- Si el drone cuenta con el «modo sígueme» y este modo está en funcionamiento, el drone no debe de superar los 50 metros de distancia con respecto al piloto.
- Contar con un manual de usuario que contenga la información necesaria de uso del drone.
- Incorporar una nota informativa en la que se debe de informar las principales obligaciones de la normativa que estable el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947.
Otros artículos relacinados
¿Quieres conocer las características de otras clases de drones? Te mostramos otros artículos realacionados: