Droniteca >> Normativa >> Subcategoría A2 de drones: qué es y requisitos

Subcategoría A2 de drones: qué es y requisitos

La subcategoría A2 de drones es otra de las subdivisiones operacionales enmarcadas en la categoría abierta de drones. Saber diferenciar cuando un vuelo va a pertenecer a la misma es tan importante como pilotar la aeronave no tripulada con habilidad y prudencia.

Conoce las especificaciones de la subcategoría A2 de drones, la normativa que debes consultar para conocer sus detalles y los requisitos operacionales y que los propios drones deben cumplir para enmarcarse en esta división operacional.

En este artículo aprenderás:

¿Qué es la subcategoría A2 de drones?

La subcategoría A2 es una de las subcategoría que engloba la categoría abierta de drones. Al pertenecer a la categoría abierta de drones, se trata de operaciones con drones que conllevan un un riesgo bajo. El riesgo de la subcategoría A2 de drones es algo mayor al de la subcategoría A1 pero menor al de la subcategoría A3.

A destacar de esta subcategoría A2 es que, además de las condiciones generales de la categoría abierta, se permite el vuelo a una distancia horizontal segura de al menos 30 metros de las personas que no participen en la operación. Sin embargo, esta subcategoría tampoco permite el vuelo sobre concentraciones de personas.

ℹ️ Ampliar información: Si quieres ampliar información sobre la subcategoría A1 de drones o la subcategoría A3 de drones te recomendamos que leas nuestro artículo específico.

¿Qué normativa regula la subcategoría A2 de drones?

Al igual que el resto de subcategorías de la categoría abierta de drones, la normativa está regulada a través de dos reglamentaos europeos. Por un lado se debe tener en consideración el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947 consolidado, relacionado con normas y procedimientos de aeronaves no tripuladas. Y, por otro, el Reglamento Delegado (UE) 2019/945 referente a sistemas de aeronaves no tripuladas y sus operadores.

Requisitos de la subcategoría A2 de drones

A parte de cumplir con los requisitos determinados por la propia categoría abierta de drones, para que una operación sea de subcategoría A2 de drones debe realizarse con una distancia horizontal de 30 metros respecto a las personas no participantes. Además, las aeronaves no tripuladas deben cumplir los siguientes requisitos:

  • La aeronave no tripulada cuente con un MTOM que no supere los 4 kg.
  • Que el drone disponga de un modo de baja velocidad que tenga una velocidad máxima de 3 m/s (excepto drones de ala fija).
  • El drone debe de estar equipado con luces nocturnas, así como luces para el control de actitud.
  • La aeronave tenga un marcado de clase de nivel C2, además de cumplir los requisitos que requiere este nivel.

También es importante recordar gestionar toda la documentación necesaria para operar en la categoría, como los certificados de registro del operador, certificado de formación del piloto y la póliza de responsabilidad civil.

ℹ️ Ampliar información: Si quieres ampliar información sobre las categorías de drones te recomendamos que leas nuestro artículo específico.